En el fútbol americano —y en el flag— existe un concepto que separa a los jugadores buenos de los que dejan huella: ser “clutch”. No se trata solo de tener brazo fuerte o buena condición física; se trata de responder en los momentos más críticos del partido, cuando el reloj corre, la presión aumenta y el equipo necesita alguien que se mantenga frío y preciso.
Ese alguien, en la escena universitaria actual, es Sergio “Cacho” Reséndiz, quarterback de los Auténticos Tigres.
El Génesis de Cacho
Antes de brillar con los Auténticos Tigres, Cacho inició su camino deportivo en Saltillo, Coahuila, donde dio sus primeros pasos en el emparrillado con el club Vaqueros de AFAIS.
Fue en el campo del Velódromo, cerca del Yaqui Heredia, donde comenzó a desarrollar las habilidades fundamentales que hoy lo distinguen. Su talento natural y dedicación desde joven lo convirtieron rápidamente en una promesa del fútbol americano regional, sentando las bases para su posterior desarrollo como quarterback de élite.
Aquellos primeros años con Vaqueros no solo le dieron experiencia técnica, sino que forjaron su carácter competitivo y su capacidad para liderar equipos desde una posición tan exigente como la de mariscal de campo.

Pero detrás del talentoso quarterback siempre ha existido un sólido sistema de apoyo familiar. Cacho ha contado con el respaldo incondicional de sus padres: por un lado, su padre Sergio Reséndiz, ex jugador de los míticos Buitres de la Narro de Saltillo, Coahuila, quien le transmitió la pasión por el deporte y los fundamentos de juego desde temprana edad.
Por otro lado, su madre Ana Lilia Espinoza ha sido el verdadero motor emocional durante toda su carrera deportiva. Ella representa ese respaldo constante y esa motivación inquebrantable en cada paso que Cacho ha dado en su desarrollo como atleta y persona. Esta combinación de legado deportivo paterno y apoyo incondicional materno ha sido fundamental en la formación del QB que hoy brilla como uno de los mejores en la escena universitaria mexicana.
La mentalidad de un QB “clutch”
Un quarterback no solo ejecuta pases: lee defensivas, administra el tiempo, motiva al equipo y asume la presión. Reséndiz comparte cómo su proceso mental comienza incluso antes de romper el huddle:
Identificar la cobertura defensiva.
Calcular el “down & distance” y el tiempo en el reloj.
Anticipar ajustes de receptores y defensivos.
Su filosofía es clara: “un QB debe ser el primero en mantener la calma, porque todos siguen tu energía”.

La técnica detrás del pase perfecto
Más allá de la mentalidad, Reséndiz abre su caja de herramientas técnicas para perfeccionar la posición más compleja del deporte. Entre los fundamentos clave que destaca:
Base de pies sólida – la estabilidad inicia desde abajo.
Rotación de cadera – el motor real del lanzamiento.
Hombros alineados – precisión en la trayectoria del balón.
Finish de muñeca – dar el toque y la espiral perfecta.
Estos detalles, aunque parecen simples, marcan la diferencia entre un pase incompleto y un touchdown en el último segundo.

El Flag Football rumbo a los Juegos Olímpicos
Para Cacho Reséndiz, la inclusión del flag football en los Juegos Olímpicos representa un momento histórico no solo para el deporte sino para toda la comunidad.
El QB de Auténticos Tigres señala que el crecimiento exponencial del flag football beneficia a todos los involucrados en el deporte, ve en el flag football no una versión reducida del tackle, sino una evolución paralela que amplifica los mejores elementos del deporte que tanto ama.

Lecciones para jugadores de Flag y Football
Para quienes inician como QB o buscan mejorar su juego, las enseñanzas de Reséndiz son claras:
Construye tu mecánica paso a paso. No intentes lanzar como Mahomes sin dominar primero la base.
Entrena tu mente tanto como tu cuerpo. Visualiza jugadas, estudia defensas, maneja el reloj.
Abraza la presión. Los mejores momentos llegan cuando otros dudan; ahí es donde un QB “clutch” se distingue.
Cacho Reséndiz nos recuerda que un quarterback no se define por su brazo, sino por su capacidad de unir cabeza, corazón y técnica cuando el juego está en la línea.
