La escena en Chengdú: drama olímpico adelantado
Chengdú 2025 quedará grabado como una de las páginas doradas del deporte mexicano. La Selección Nacional Femenil de Flag Football volvió a demostrar que no solo es potencia, sino que también sabe ganar con temple en los momentos de mayor presión.
Contra su eterno rival, Estados Unidos, el duelo se decidió en el último suspiro: un touchdown de Victoria Chávez con un pase de Diana Flores, con tres segundos en el reloj, dio el 26–21 definitivo. Una jugada que refrendó lo logrado en Birmingham 2022 y que mandó un mensaje directo de cara a Los Ángeles 2028, donde el flag debutará como disciplina olímpica: México no va por podio, va por el oro.
Una batalla defensiva con tintes de revancha
El arranque fue áspero. Ambos equipos chocaron con defensivas férreas: Andrea Fernández dio el primer golpe con un sack sobre la histórica Vanita Krouch, y Allison Salazar interceptó un pase que pudo cambiar la inercia del partido. Sin embargo, la defensa de USA también respondió, con Amber Clark-Robinson y Ashley Edwards sofocando avances mexicanos.
La primera anotación cayó del lado estadounidense: Ashley Klam atrapó el ovoide en la zona roja y Izzy Geraci completó el punto extra para el 7–0. Parecía que las campeonas mundiales de 2024 impondrían condiciones.
Pero México no se achicó. En la siguiente serie, Mónica Rangel recibió un pase espectacular de Rincón bajo presión, y además convirtió la jugada de dos puntos para darle la vuelta 8–7. Antes del descanso, Salazar volvió a interceptar y abrió la puerta para que Rincón corriera por la banda izquierda hasta tierra prometida: 14–7 México al medio tiempo.
El vértigo del segundo tiempo
El inicio de la segunda mitad fue de pesadilla para México: Deliah Autry-Jones interceptó a Flores y devolvió el ovoide hasta las diagonales en un pick six que silenció a la tribuna tricolor. Krouch conectó de nuevo con Klam y el partido se empató 14–14.
La tensión crecía. Flores encontró a Rangel para otro touchdown mexicano, aunque un castigo anuló el punto extra. Con dos minutos en el reloj, Estados Unidos parecía tener el control: Madison Fulford anotó el empate y Geraci convirtió para el 21–20. Con 33 segundos, las barras y las estrellas estaban arriba.

Tres segundos eternos: el sello de oro
Con el cronómetro como enemigo, México necesitaba un milagro. Y lo fabricó. Una falta de contacto ilegal dio aire y, con 14 segundos, un nuevo castigo puso el balón en la yarda cinco.
Entonces apareció la conexión que ya es leyenda: Diana Flores levantó la mirada, buscó la esquina profunda y encontró a Victoria Chávez. El ovoide flotó por segundos que parecieron horas, hasta que se clavó en las manos de Chávez para el 26–21 definitivo.
Las estadounidenses quedaron tendidas en el césped. México, en cambio, celebraba con lágrimas y abrazos: bicampeonas del mundo.
Más que un oro: un aviso olímpico
El título en Chengdú no solo fue histórico por el bicampeonato. También fue un mensaje de revancha tras la derrota en el Mundial 2024 frente a Estados Unidos. México ahora se planta como la gran favorita rumbo a Los Ángeles 2028, donde el flag football debutará en el programa olímpico.
El camino sigue con el Campeonato Continental de septiembre, pero la Selección ya demostró que tiene la mentalidad, el sistema y la resiliencia para dominar en cualquier escenario.

Estrellas tricolores del bicampeonato
Diana Flores (QB): la arquitecta del título, con temple de acero en el último drive.
Victoria Chávez (WR): heroína del TD ganador.
Andrea Fernández (LB): abrió el partido con un sack clave.
Allison Salazar (DB): dos intercepciones para frenar a USA.
Mónica Rangel (WR): recepción y conversión vitales para el 8–7.
Silvia Contreras: aunque falló un pase abierto en la primera mitad, fue pieza clave en rutas de distracción.
Rincón: aportó TD terrestre y liderazgo ofensivo.
Cada una dejó claro que el oro se forjó en equipo.
El balance para México en Chengdú
El bicampeonato de flag se sumó a una actuación histórica de la delegación mexicana en los Juegos Mundiales 2025: 4 oros, 3 platas y 3 bronces, para un total que colocó a México en el puesto 21 del medallero.
Además, el tiro con arco mixto (Maya Becerra y Sebastián García) ganó plata, otra disciplina que debutará en 2028.

Epílogo: México manda en el flag
Lo hecho en Chengdú confirma lo que ya sabíamos: el flag football mexicano es élite mundial. Si alguien tenía dudas tras Birmingham 2022, este 26–21 contra Estados Unidos despejó cualquier sombra.
La Selección Femenil no solo ganó un oro. Ganó tiempo, confianza y estatus de favorita olímpica. En palabras simples:
México manda en el flag.